Amaranta
- Santiago Zaldívar
- 23 ene 2018
- 1 Min. de lectura

El libro que comento a continuación, Amaranta, es de la misma autora que el anterior, Care Santos. Se encuadra dentro de la literatura juvenil, modalidad en la que es especialista su autora.
Aquí la protagonista es una chica que acaba de cumplir sus dieciocho años, y ya solo por eso el lector joven puede efectivamente identificarse con ella y lo que le va sucediendo. A darle un toque juvenil contribuyen también aspectos formales como el hecho de que algunos capítulos están escritos en modo guasap.
Amaranta no es una chica cualquiera. Por su situación socioeconómica disfruta de una serie de ventajas y oportunidades impensables para la mayoría. Pero al mismo tiempo ello le impide hacer lo que realmente le gusta y perseguir sus sueños. No conecta especialmente con sus padres, aunque sí con su abuelo, personaje que va a resultar fundamental en el devenir de esta historia.


Bien, para mí como lector la novela resulta prometedora, entretenida, interesante, ...hasta que la autora, dejándose llevar por sus veleidades espiritistas ya en el último cuarto del libro, decide prescindir de lo verosímil para lanzarse sin paracaídas en el terreno de lo gratuito e irracional. Es entonces cuando a mi juicio la novela naufraga. Porque, además, nos damos cuenta de que el escrito nos va llevando sin disimulo a conclusiones facilonas como las de que el dinero no da la felicidad, que los ricos también lloran, y que el objetivo fundamental de los bancos también podría consistir en hacer el bien. Puede ser, pero…
Comments